SISTEMA CONSTRUCTIVO: ADOBE
Una Vivienda de adobe, al igual que una de ladrillo cocido, necesita contar con elementos que permitan asegurar su estabilidad estructural y resistencia a solicitaciones externas,en nuetro caso principalmente la de los sismos; Es por esta razón que se diseña un "esqueleto" de hormigón armado formado por el sobrecimiento, los pilares y la cadena superior, que contenga los cerramientos de adobe. De esta manera no se entrega compromiso estructural alguno al adobe sino que para efectos de cálculo estructural es este esqueleto quien resiste las solicitaciones.
El Adobe y el hormigón armado son materiales distintos, por lo tanto se comportan de distinta manera al ser sometidos a una fuerza externa (sismo), presentando distintas frecuencias de oscilación. Estas frecuencias de oscilación son las que se deben igualar, para que el movimiento de un material no se separe ó dañe al otro; ejercicio que es logrado mediante tensores de díametro variable ubicados horizontalmente cada tres hiladas de adobes, entre pilares de hormigón armado.